Blog

Espacio y luz en las viviendas

En algunas ocasiones, viviendas de un mismo edificio, pueden parecernos de diferentes tamaños a pesar de ser exactamente iguales. Y es que la elección del color así como la técnica para aplicarlo hace que la percepción que tenemos del espacio se vea totalmente distinta según el caso. Podemos conseguir que un espacio se vea grande o pequeño, alargado o estrecho… según los colores que apliquemos y como lo hagamos. Por ello, en esta ocasión vamos a hablar de cómo usar el color en nuestra vivienda para darle la perspectiva que deseamos obtener.

Debemos, por tanto, tener en cuenta la capacidad de percepción que tiene el color en nuestro ojo para así decidir qué tipo de pintura y efecto vamos a aplicar, por ejemplo:

  • Si pintamos una pared varios tonos más oscura que el resto, conseguimos resaltarla y por tanto darle más protagonismo que al resto. Además conseguiremos la sensación de acercarla hacia nosotros.
  • Si pintamos todas las paredes iguales en un tono oscuro y el techo de un color claro, visualmente conseguiremos que  el techo suba y por tanto el espacio se verá más amplio. Esta opción es idónea para habitaciones con mucha luz natural ya que conseguiremos profundidad.
  • Si contamos con mucha altura en los techos y queremos conseguir un espacio más íntimo y acogedor, debemos pintar el techo más oscuro que las paredes.
  • En el caso de los pasillos, donde las proporciones de las paredes no son las mismas a ambos lados, una opción sería pintar el techo y la pared del fondo en un color más oscuro que el resto de paredes, con ello, conseguiremos que la luz se redirija a las paredes y visualmente ampliamos el espacio pareciendo más ancho.

Además de lo expuesto anteriormente, debemos entender que cada color nos evoca diferentes sensaciones y emociones, por ello también es interesante tener presente el color con el que queremos decorar cada estancia de nuestra casa según la expectativa que tenemos con cada rincón de nuestro hogar.

  • Si queremos conseguir espacios amplios, los colores claros deben ser los elegidos. Todos ellos, consiguen reflejar la luz tanto natural como artificial, iluminando el espacio y haciéndolo visualmente más amplio. Teniendo entre ellos, el blanco como aliado principal.

 El blanco es el color más versátil que podemos encontrar para nuestro hogar y si además lo acompañamos con colores claros en el resto de decoración encontraremos el equilibro perfecto entre la armonía de la pintura y el resto del hogar.

Por otro lado un gris suave es capaz de crear un espacio elegante y sofisticado. No reduce la sensación del espacio y además nos permite jugar con decoración y textiles con colores más vivos.

Los tonos pastel, como pueden ser el azul, rosa o verde, nos aportan un espacio armonioso, delicado y tranquilo. Esta opción puede ser ideal para habitaciones infantiles.

  • Los colores oscuros son una buena opción cuando se intenta crear profundidad y sofisticación a un espacio. Estos colores además, aportan sensación de intimidad. Son ideales para lugares destinados a bibliotecas y despachos. Es necesario que vayan acompañados de una buena iluminación, bien sea natural o artificial para evitar el efecto contrario al deseado. Una buena combinación a la hora de decorar lugares con paredes oscuras pueden ser textiles en colores claros para aportar luminosidad al espacio. No olvidemos que este tipo de decoración aporta la sensación de elegancia, sofisticación,  lujo y modernidad a la estancia.

En realidad no se trata de pintar la vivienda en colores claros u oscuros, es más bien el estudiar el efecto que queremos obtener, la sensación que queremos que nos trasmita la estancia.

 La elección del color y la técnica aplicada es lo que marca la diferencia para transformar una estancia por completo. No dudes en preguntarnos, te asesoraremos para que consigas obtener el resultado más óptimo para tu hogar.

Leer más

Tendencias, interiorismo, decoración y colores Otoño 2025

Después de un verano caluroso, damos paso al otoño. Las tendencias de decoración para este otoño 2025 se centran en la conexión con la naturaleza, el confort y una mezcla de lo retro y lo moderno. Los colores protagonistas incluyen tonos tierra como el terracota, ocres y marrones, junto con verdes musgo y oliva. Los azules profundos, como el azul petróleo y los acentos en mostaza, burdeos y metalizados fríos como el cromo y el níquel también son tendencia este otoño.

Colores

  • Colores tierra: Terracota, ocre, marrón cacao, beige mantequilla y moka son fundamentales para crear bases cálidas. 
  • Verdes: El verde musgo y el verde oliva añaden una conexión natural. 
  • Colores profundos: El burdeos, borgoña y azul petróleo ofrecen sofisticación y contraste. 
  • Tonos de acento: El amarillo mostaza es un color de acento vibrante, mientras que los tonos suaves de melocotón pueden combinarse con marrones y dorados. 
  • Neutros: El blanco, gris y marfil se utilizan para equilibrar los tonos más intensos. 

Texturas y materiales

  • Naturales: Maderas sin tratar, mimbre, ratán, mármol y cerámica. 
  • Acolchados y cálidos: Panas, terciopelos, lanas y yute para alfombras, mantas y cojines. 
  • Artesanales: Textiles y objetos que simulan ser hechos a mano. 

Elementos decorativos

  • Formas: Predominan las formas curvas y orgánicas, rompiendo con las líneas rectas. 
  • Iluminación: Lámparas de papel, velas encendidas y acabados de metal fríos como el níquel y el cromo. 
  • Estampados: Rayas, cuadros tipo picnic y diseños florales clásicos. 
  • Toque retro: Elementos con guiños a los años 60 y 70, como espirales trenzadas. 
  • Vegetación: Hojas y ramas secas, además de plantas.

Leer más

El gotelé vuelve a ser tendencia en 2025

Según la reconocida arquitecta Laura Ortín, el gotelé vuelve a ser tendencia en 2025. Esas fueron sus palabras en la entrevista mantenida con Rafael F. Bermejo, periodista especializado en interiorismo, diseño y arquitectura, en la entrevista publicada en la página web www.arquitecturaydiseno.es el reciente 14 de marzo.

En ella, la Sra. Ortín, nos enfatiza en el gusto de los consumidores en volver al pasado dándole un toque «setentero» a la decoración de su vivienda donde el gotelé tiene cabida. En el mismo artículo destaca dónde favorece su uso, resaltando los espacios amplios y luminosos como mejor opción.

Finalmente, nos da a conocer su opinión respecto al tamaño de la gota, así como la percepción del mismo dependiendo de la incidencia de la luz en el espacio.

A continuación, facilitamos el enlace de la entrevista para una lectura completa de la misma.

https://www.arquitecturaydiseno.es/decoracion/no-renuncies-gotele-como-sacarle-partido-segun-arquitecta_11643

Leer más

Consejos para mantener la pintura de tu casa en buenas condiciones

Mantener la pintura de tu casa en buen estado es clave para que tus paredes luzcan siempre impecables y protegidas. Un buen mantenimiento no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también evita costosos repintados a largo plazo. En este artículo, te explicamos los mejores consejos y técnicas para conservar la pintura de tus interiores y exteriores en óptimas condiciones. Esperamos que estos consejos de pintura te sean útiles.

Leer más

Tendencias de color para la decoración de interiores en 2025

Renovar el hogar con los colores adecuados puede transformar completamente los espacios, creando ambientes únicos y acogedores. En 2025, las tendencias en decoración de interiores giran en torno a tonos que evocan calma, conexión con la naturaleza y un estilo moderno y sofisticado. Como especialista en pintura y decoración interior, te cuento cuáles son los colores que marcarán este año y cómo pueden adaptarse a tu hogar.

Leer más
Ir al contenido